El ronquido es un sonido muy molesto que ocurre cuando el aire pasa de manera turbulenta a través de la vía aérea superior. Puede ser un problema a nivel nasal, a nivel del paladar, de orofaringe o de la hipofaringe, que es la parte más inferior de la garganta.
El tratamiento del ronquido depende si es un ronquido simple, que produce problemas de pareja, molestar vecinos, etc. O si eso va de la mano a una apnea del sueño que son periodos en los cuales uno deja de respirar, a consecuencia de la cuestión de la vía aérea superior y eso sí requiere un tratamiento mucho más exhaustivo porque esto trae consigo problemas como hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, infartos, diabetes e incluso gas. Entonces, el tratamiento depende un poco de si esto es así o no. Si es un ronquido simple, el tratamiento es básicamente quirúrgico, con cirugías de toda índole y un manejo odontológico con dispositivos de avance mandibular. Y si esto va acompañado de apnea, puede ser ese tipo de tratamiento tanto quirúrgico como de dispositivo de avance mandibular en casos de apnea leve o el cpap, que es una máscara que introduce ahí la presión positiva a través de la vía aérea y que soluciona el problema en la gran mayoría de los casos.
La cirugía maxilofacial es una especialidad que se enfoca en el diagnóstico, planificación y tratamiento ...
Octubre es el mes de la sensibilización y concientización del cáncer de mama, la primera ...
Realizar tus chequeos ginecológicos cada año puede salvar tu vida. En el Mes del Cáncer ...
¿Has sentido molestias en la rodilla al caminar o al pararte después de haber estado ...