Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

La Rinitis Alérgica y su tratamiento en la otorrinolaringología

  13 septiembre, 2021

Las principales patologías alérgicas que atienden los otorrinos, son las que se relacionan con la nariz, garganta y oídos. La más frecuente tratada en la especialidad es la rinitis alérgica, que es la manifestación nasal de la alergia como tal, que es la atopia.

Felipe Castillo, Otorrinolaringólogo de CASPM, nos explica los principales síntomas y características de esta patología: “La rinitis alérgica, se caracteriza por la congestión nasal constante, la dificultad para respirar por la nariz y la abundante presencia de mucosidad, que suele ser transparente. Esto último es lo que también produce obstrucción nasal, además la rinitis produce picazón nasal y en los ojos”.

La rinitis alérgica, se manifiesta desde los 3 años hasta edades muy avanzadas, sin embargo, la alergia tiende a mejorar con la edad. De esta forma, cuando el paciente va envejeciendo, la alergia tiende a ser menos intensa. Además, los pacientes que más presentan rinitis alérgica, son los que tienen entre 15 y 45 años aproximadamente.

Frente a lo anterior mencionado, el especialista, nos habla sobre los tratamientos habituales para quienes padecen esta enfermedad; “El tratamiento recomendado para los pacientes depende de la gravedad de los síntomas. Habitualmente se utilizan antihistamínicos, que pueden ser en pastillas o jarabes, y corticoides tópicos nasales que no tienen efectos adversos a nivel sistémico. También pueden recetarse corticoides orales, que no se deben indicar por más de una semana”, aseguró.

El profesional recalca que, si los síntomas son muy molestos, es importante acudir al especialista. “La recomendación es evitar la exposición a los alérgenos, sobre todo los que nosotros reconozcamos como causantes de nuestra alergia, como el pasto, el polvo, el polen, entre otros. Además, es fundamental consultar con un especialista cuando la sintomatología se vuelva muy incómoda. En esos casos, los pacientes deben ser tratados y en Clínica Andes Salud Puerto Montt contamos con especialistas dispuestos a ayudarlos y entregarles el tratamiento pertinente para cada caso”, comentó.

Recuerda que puedes agendar tu hora con nuestros especialistas en otorrinolaringología AQUÍ.

  Noticias Relacionadas

Récord de 2.000 Cirugías en Pabellón Menor de Andes...

  19 diciembre, 2024

Desde su inauguración en agosto de 2022, el Pabellón Menor de Andes Salud Puerto Montt ...

Capacitación en urología fortalece al equipo de enfe...

  17 diciembre, 2024

El pasado viernes 13 de diciembre, el equipo de enfermería de Andes Salud Puerto Montt ...

¿Qué enfermedades pueden causar dolor en la rodilla?

  5 diciembre, 2024

El dolor en la rodilla es una de las consultas más frecuentes en traumatología, ya ...

Várices: Causas, Síntomas y Cuándo Consultar a un Es...

  4 diciembre, 2024

Las várices son una afección común que afecta principalmente a las piernas, causando hinchazón, dolor ...

Buscar

Para estar informado