Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Principales cuidados para tu columna vertebral

  16 octubre, 2021

La columna vertebral o espina dorsal, está compuesta principalmente por las vértebras, los discos y la médula espinal. Actúa como un conducto óseo encargado de proteger las estructuras neurales y médula espinal, esta última, encargada de la comunicación con el cerebro, entregando señales necesarias para mantener la función tanto de músculos, como de órganos. Cuando esta última zona sufre una lesión, el flujo de información desde ese punto hacia abajo se detiene, provocando la detención del sentido de sensación y movilidad, e incluso cortando la respiración en algunos casos.

En la actualidad gran parte de la  población activa sufre o sufrirá  de dolor cervical o de espalda, por lo menos una vez al año. Los malos hábitos posturales y el sedentarismo son las principales causas de sufrir de dolores de espalda o cuello durante nuestra vida, lo que incide en un alto porcentaje de consultas médicas.

Frente a este panorama, el Doctor Julio García, Neurocirujano y Cirujano de columna de CASPM, nos explica la importancia que tiene la columna vertebral en nuestra salud. “Es importante recordar y tomar conciencia sobre lo fundamental y vital que es esta estructura para nuestro día a día. Sus principales funciones son actuar como eje para nuestro esqueleto y sistema muscular, así como prestar protección a la medula espinal. Esta última estructura neural es fundamental para mantener la movilidad y funcionamiento de nuestro cuerpo”, comentó.

El Neurocirujano explica las acciones que debemos evitar realizar para cuidar nuestra columna: “Es fundamental cuidar la columna vertebral para su adecuado funcionamiento. Para ello lo recomendable es realizar ejercicio al menos 2 veces por semana, mantener una adecuada higiene postural, es decir, mantenerla recta, y no forzar su flexión al recoger cosas. Mantener un peso lo más cercano al óptimo, ya que cada columna está hecha para soportar una carga específica para cada persona. Otra recomendación es evitar el consumo de tabaco, ya que es conocido que acelera el proceso degenerativo y retrasa la cicatrización”.

La columna nos permite poder girar, doblar, y mover el torso. Además se encarga de proteger la médula espinal, ayudar a sostener el peso de la parte superior del cuerpo y cabeza, así como dar soporte a las extremidades. Por esto, es importante cuidar de ella y acudir con un médico si tienes indicios de algún malestar que pueda afectar su normal funcionamiento.

En Clínica Andes Salud contamos con la tecnología y el equipo humano para atender patologías complejas de columna vertebral. Recuerda que puedes agendar tu hora AQUÍ, en el caso de necesitar atención con la especialidad.

 

  Noticias Relacionadas

Récord de 2.000 Cirugías en Pabellón Menor de Andes...

  19 diciembre, 2024

Desde su inauguración en agosto de 2022, el Pabellón Menor de Andes Salud Puerto Montt ...

Capacitación en urología fortalece al equipo de enfe...

  17 diciembre, 2024

El pasado viernes 13 de diciembre, el equipo de enfermería de Andes Salud Puerto Montt ...

¿Qué enfermedades pueden causar dolor en la rodilla?

  5 diciembre, 2024

El dolor en la rodilla es una de las consultas más frecuentes en traumatología, ya ...

Várices: Causas, Síntomas y Cuándo Consultar a un Es...

  4 diciembre, 2024

Las várices son una afección común que afecta principalmente a las piernas, causando hinchazón, dolor ...

Buscar

Para estar informado