Así como es muy importante llevar una dieta equilibrada durante el embarazo, cuidar la alimentación en las semanas y meses post parto, e incorporar los nutrientes esenciales para tu organismo, te ayudarán a sentirte saludable y con mayor energía. ¿Quieres saber más? Toma nota y pon en práctica las recomendaciones de nuestros especialistas Andes Salud.
El puerperio o periodo post parto, es un momento de grandes cambios a nivel anatómico, fisiológico y emocional.
Luego de la llegada de tu hijo o hija, las hormonas que fueron protagonistas durante el embarazo, como la gonadotropina coriónica, el lactógeno placentario, el estrógeno y la progesterona, comienzan a descender en sus niveles.
Este cambio hormonal provoca a su vez el aumento de prolactina, una hormona encargada de desbloquear la glándula mamaria y de propiciar una mayor producción de leche materna, para iniciar la lactancia.
Tanto para el periodo de amamantamiento como para tu bienestar general, una buena nutrición post parto es fundamental para cuidar tu salud como mujer y como mamá.
“Es importante señalar que cada mujer es diferente y que las necesidades alimenticias dependerán de distintos factores, como el estado nutricional de la madre. Sin embargo, siempre recomendaremos una pauta variada, en la que predominen los alimentos de origen natural y se eviten los “ultraprocesados”, explicó Francia Espinoza, Nutricionista Clínica de Andes Salud Chillán.
Estés o no alimentando a tu hijo o hija a través de la lactancia, con una dieta balanceada, tu cuerpo podrá recuperar sus reservas de hierro, calcio y vitaminas, fortalecer sus defensas para evitar infecciones y recibir la energía adecuada para enfrentar el día a día.
Dentro de las principales recomendaciones para una buena nutrición post parto, están:
¿Necesitas ayuda para planificar tus comidas durante el periodo de post parto? En Andes Salud, contamos con especialistas en nutrición, preparados para acompañarte y guiarte para entregarte el cuidado que necesitas. ¡Te esperamos!
Debido a que habitualmente usamos las manos y muñecas en nuestra vida diaria, por distintos ...
Andes Salud y Desafío Levantemos Chile: La iniciativa tuvo una duración de seis meses, fue ...
Este proceso fisiológico normal y que experimentan la gran mayoría de las mujeres en edad ...
Porque queremos derribar las barreras geográficas en salud, para brindar una atención cercana y de ...