COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Imagenología
Contact Center

Urodinamia

Los estudios urodinámicos son métodos complementarios de investigación clínica, los cuales consisten en reproducir bajo condiciones controladas el ciclo vesical completo, vale decir, llene y vaciado. Mediante equipos especializados se detectan los flujos y presiones que genera el tracto urinario inferior (vejiga y uretra). Esta información, obtenida a través de finas sondas mínimamente invasivas que son introducidas en recto y vejiga, se convierte en registros medibles y comparables, de manera de poder sacar conclusiones que según el contexto clínico a su vez permitan planificar o sugerir un tratamiento.

Existen diferentes tipos de estudios urodinámicos, entre los cuales podemos encontrar la uroflujometría no invasiva, la cistometría de relleno, el análisis miccional de flujo-presión; dependiendo de la patología que se desea estudiar y de las interrogantes que surgen en cada caso.

Entre las indicaciones habituales están, por ejemplo, la diferenciación de incontinencia de orina de esfuerzo v/s incontinencia de orina por urgencia, que tienen terapia y seguimiento muy diferente. Otro ejemplo es el diagnóstico más preciso de disfunción vesical asociada a enfermedades neurológicas “vejiga neurogénica”, ya sean los fenómenos de dificultad miccional como de incontinencia, y tanto para establecer la presencia de la disfunción como para la evaluación de la respuesta al tratamiento. Todos estos procedimientos son absolutamente ambulatorios, no requieren ayuno y además, es perfectamente posible combinarlos con otros estudios urológicos cuando la situación lo amerita.

3° Piso Edificio Clinica Sector Hospitalizados

sandra.cardenas@andessalud.cl