Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Cuáles son las causas más comunes del dolor de rodilla?

  10 noviembre, 2022

¿Padeces o has tenido dolor de rodillas? El dolor de rodilla es una queja frecuente que afecta a personas de todas las edades, ocasionado por distintos factores como el sobrepeso; o producto de lesiones por caídas, golpes, sobrecargas o actividades repetitivas. En caso de no de no tener un tratamiento adecuado, pueden derivar en dolores crónicos.

La rodilla esta compuesta por tres huesos; el fémur, la tibia y la rótula. El correcto funcionamiento y balance que se crea entre éstos huesos nos permite hacer actividades básicas como caminar o agacharnos; así como también otras más complejas como correr o saltar. En todas estas actividades deben soportar nuestro propio peso, y cualquier peso extra que carguemos.

“Debido a lo esencial de su rol, cuando una o las dos rodillas presentan problemas, esto puede generar un impacto significativo en la calidad de vida. Cuando no se le da la importancia y no se realiza tratamiento adecuado; o también cuando el tratamiento no logra el efecto esperado, puede derivar en dolor crónico, algo que se vuelve discapacitante física y emocionalmente”, comentó el doctor Juan José Pellegrini traumatólogo de Clínica Andes Salud Puerto Montt.

Un estudio realizado por la Asociación Chilena para el estudio del Dolor y Cuidados Paliativos (ACHED-CP) señaló que el 32% de los chilenos sufre de dolor crónico y entre ellos, el dolor de rodilla, causada por anomalías como la artrosis, está dentro de las seis más predominantes.

Lesiones o problemas mecánicos en rodillas

En las distintas etapas de la vida podemos presentar distintas dolencias a causa de caídas, golpes sobrecargas o actividades repetitivas, que pueden desencadenar dificultades en las rodillas. Dentro de las lesiones más habituales destacan el dolor del tendón rotuliano, lesión del ligamento cruzado anterior, desgarro meniscal, bursitis de la rodilla o sobrecarga del cartílago. Además de que éstos pueden problemas mecánicos que deriven en malestar de otras articulaciones, como la cadera o el tobillo.

Condiciones degenerativas y otros problemas de rodilla

Por otra parte, el doctor Juan José Pellegrini, traumatólogo de Clínica Andes Salud indicó que existen enfermedades degenerativas, como la artrosis, en que las estructuras internas de la rodilla sufren un desgaste importante por distintos factores, entre los más importantes están la edad, lesiones previas y la obesidad. Otras causas de desgaste en la rodilla pueden ser enfermedades reumatológicas (como la artritis reumatoide o la gota) o infecciosas (artritis séptica).

Si has experimentado uno o más síntomas nombrados en esta nota, en nuestra red de clínicas Andes Salud contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en traumatología, para mejorar tu calidad de vida a través de un diagnóstico oportuno.

 

 

  Noticias Relacionadas

¿Qué es el SIBO y cómo se diagnostica?

  13 marzo, 2025

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO, por sus siglas en inglés) es una condición ...

Todo lo que necesitas saber antes de tu Mamografía

  10 marzo, 2025

La mamografía es un examen esencial para la detección temprana del cáncer de mama. En ...

PET-CT en la detección temprana del cáncer

  27 febrero, 2025

La detección temprana del cáncer es clave para aumentar las probabilidades de éxito en el ...

¿Qué es y para qué sirve una resonancia magnética?

  24 febrero, 2025

La resonancia magnética (RM) es una técnica avanzada de diagnóstico por imágenes que utiliza campos ...

Buscar

Para estar informado