COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Imagenología
Contact Center

Noticias
Andes Salud

Día Mundial del Asma: cuándo asistir a un especialista

  2 mayo, 2023

El Día Mundial del Asma se celebra cada año el primer martes de mayo. Este día tiene como objetivo concientizar a la población sobre el asma, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.

asma

El asma es una enfermedad crónica que causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración y puede provocar sibilancias, tos y dificultad para respirar. El asma es una enfermedad que no tiene cura, pero puede ser controlada con el tratamiento adecuado que es importante ver con un especialista. 

Síntomas y tratamiento

El Día Mundial del Asma es una oportunidad para educar a la población sobre los síntomas del asma, los factores desencadenantes y cómo manejar la enfermedad. También se promueve la importancia de una atención médica adecuada y el acceso a los medicamentos necesarios para controlar el asma.

Generalmente está enfermedad comienza a aparecer a temprana edad, en niños pequeños y adolescentes. Y los principales síntomas son pecho apretado, silbido, cansancio y tos crónica y generalmente se ve relacionada a procesos alérgicos.  

La iniciativa del Día Mundial del Asma fue lanzada en 1998 por la Iniciativa Global para el Asma (GINA) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde entonces, se ha convertido en una oportunidad importante para concientizar a la población sobre el asma y promover la educación y el acceso a los tratamientos necesarios para controlar la enfermedad.

El asma es una enfermedad crónica, es por ello, que su tratamiento, es permanente y en base a corticoides inhalados y manejo del medio ambiente. De allí comienza y se va escalando según el control que se vaya desarrollando de la enfermedad. Es importante aclarar que es un tratamiento localizado, por lo tanto, los corticoides no tienen un efecto sistémico que es algo a lo que, comúnmente, le temen los pacientes.

Si el asma es producto de alergias se maneja con antialérgicos y control de la vía aérea superior con inhaladores nasales que debe ser evaluado por un especialista. 

Recuerda que en Clínica Andes Salud Concepción contamos con los especialistas para ayudarle a evaluar su caso y posteriormente otorgarle un tratamiento oportuno.

  Noticias Relacionadas

¿Cuándo es recomendable acudir al otorrino?

  7 junio, 2023

Nuestra cabeza y cuello albergan una serie de órganos y estructuras muy delicadas, que necesitan ...

Nutrición post parto: ¿cómo alimentarte en este peri...

  2 junio, 2023

Así como es muy importante llevar una dieta equilibrada durante el embarazo, cuidar la alimentación ...

Esclerosis múltiple y los síntomas que pueden alerta...

  30 mayo, 2023

En el mundo, 1 de cada 3.000 personas es diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad ...

Día Mundial del Melanoma: ¿conoces la regla del ABCD...

  23 mayo, 2023

Las alteraciones en el ADN de células específicas de la piel y su crecimiento descontrolado, ...