Noticias
Andes Salud

#Varianteempatía: La campaña de Andes Salud en respuesta a casos de maltrato en hospitales y clínicas

  22 marzo, 2022

Con una amplia convocatoria, que incluyó a líderes de opinión, personalidades y autoridades, hoy se lanzó la campaña #Varianteempatía, con la que se busca generar conciencia de la necesidad de cuidar al personal de salud que desempeñan labores en los diversos centros de nuestro país, quienes parecieran estar hoy más expuestos a hechos de violencia.

“Esta campaña nace con el propósito de visibilizar los casos de maltrato que en estos 2 años de pandemia se han incrementado en las clínicas y hospitales de nuestro país, según cifras del Minsal. Queremos invitar a todos, autoridades, Gobierno, Municipalidades, Clínicas, Hospitales, colaboradores y a toda la comunidad a sumarse a la campaña #VarianteEmpatía. Todos somos responsables para que esta realidad no siga en aumento”, explicó Gonzalo Grebe, Gerente General de la Red de Clínicas Andes Salud.

Casos de violencia en aumento

La campaña #VarianteEmpatía nace en respuesta a los miles de casos de maltrato y agresión hacia funcionarios registrados en recintos de salud de todo el país, los que han aumentado desde 2019 a la fecha debido a la presión asistencial producto del Covid-19.

Según cifras del Ministerio de Salud, diariamente al menos 3 administrativos, TENS, enfermeras, médicos o algún integrante de los equipos de los centros de salud son víctima de actos de violencia.

 “La pandemia no ha sido fácil para nadie y se entiende el estrés de venir a una clínica u hospital, pero no entiendo y no merezco el maltrato y que, por ejemplo, un paciente me diga que “no sirvo y soy tonta” porque hay demora en la entrega de exámenes. Siempre tratamos de ponernos en el lugar del paciente, porque comprendemos que vienen por una necesidad”, afirma Catalina, Técnico en Enfermería de la Toma de Muestra de Clínica Andes Salud Puerto Montt.

 Durante el 2019 -mismo año en que entró en vigencia la ley “Consultorio Seguro”- se registraron 1.274 agresiones contra el personal médico. Y durante 2020, los hechos de violencia ascendieron a 1.310. Y en sólo 4 meses durante el año 2021 se han registrado otras 101 agresiones a equipos de salud en el ejercicio de sus funciones, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud.

Cabe destacar que estas cifras sólo reflejan las estadísticas de los funcionarios que han denunciado las agresiones, pero sabemos que son muchas más y que los colaboradores soportan hechos violentos con un gran costo emocional que termina en largas licencias médicas y otros que definitivamente abandonan sus trabajos.

¿Cómo sumarse a #varianteempatía?

En simples pasos te explicamos cómo adherir a la campaña.

 

1.- Ingresa a www.varianteempatia.cl

2.- Descarga la imagen, disponible en formato “historia de Instagram”.

3.- Sube la imagen a tus historias, con el hashtag #VarianteEmpatía

  Noticias Relacionadas

Cáncer de mama: Mitos y verdades

  13 octubre, 2025

Cuando de cáncer de mama se trata, contar con información confiable es fundamental para abordar ...

Copa Andes Salud 2025: Deportes Puerto Montt celebra...

  9 octubre, 2025

En Andes Salud Puerto Montt vivimos una jornada inolvidable el martes 8 de octubre con ...

Andes Salud Puerto Montt se suma al programa SAP Fonasa

  2 octubre, 2025

Un paso más en el acceso a la salud con SAP Fonasa En Clínica Andes Salud ...

Andes Salud Puerto Montt realiza cirugía de remodela...

  30 septiembre, 2025

En Andes Salud Puerto Montt llevamos adelante con éxito una cirugía de remodelación craneal pediátrica ...

Buscar

Para estar informado