Noticias
Andes Salud

¿Qué necesito para solicitar un bono PAD Fonasa por cirugía bariátrica?

  4 marzo, 2023

Fonasa materializó su cobertura para los pacientes que sufren de obesidad en nuestro país en la Modalidad Pago Asociado al Diagnóstico (PAD) con la cirugía bariátrica.

Este beneficio permite actualmente que los afiliados a Fonasa, puedan optar a una manga gástrica luego de la evaluación realizada por los profesionales del equipo de Cirugía-Obesidad.

El Día Mundial de la Obesidad se celebra el 4 de marzo desde 2020. Es un día dedicado a abordar la epidemia mundial de obesidad.

La campaña incentivada por la OMS se enfoca en abogar porque todo el mundo colabore para lograr vidas más felices, más sanas y más largas para cada persona.

Cirugía bariátrica

La obesidad es una enfermedad crónica que tiene tratamiento médico y también quirúrgico. Sin embargo, la mejor tasa de respuesta se obtiene mediante la cirugía.

A dichas intervenciones se les denomina cirugías bariátricas cuyo bjetivo principal es hacer bajar de peso al paciente.

Existen varios tipos de cirugías, pero las principales y más recomendadas son la Manga Gástrica y el Bypass Gástrico.

Para el tratamiento de la obesidad se requiere un equipo médico multidisciplinario compuesto por Cirujano Bariátrico, Nutriólogo, Nutricionista, Psicólogo, Kinesiólogo y dependiendo de la condición del paciente puede necesitar pases de especialistas cardiológicos o de broncopulmonares.

Requisitos 

No todas las personas que tienen sobrepeso u obesidad, tienen indicación quirúrgica.

Por ejemplo, el sobrepeso, solo requiere cirugía cuando el paciente tiene un índice de masa corporal sobre 30-35, y que además presente 1 o  2 enfermedades secundarias derivadas de su condición.

En caso de presentar un mayor índice (sobre 40) la cirugía es recomendable incluso sin enfermedades asociadas.

Fonasa implementó el Bono PAD, que es un beneficio para los pacientes afiliados que tienen indicación quirúrgica de obesidad. Esto se traduce en un costo fijo de la cirugía que comprende el 50% de su costo total, mientras que el paciente debe financiar el 50% restante.

Consulta por el Bono PAD Manga Gástrica si cumples con estos requisitos:

  • Personas inscritas en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Contar con un IMC sobre 40, con o sin morbilidad asociada.
  • IMC entre 35 y 40 con morbilidad asociada (1 criterio mayor + 1 o 3 criterios menores).
  • IMC entre 30 y 35 en caso de ser portador de diabetes tipo 2 de difícil manejo (o 2 criterios mayores + 1 criterio menor). 

 

  Noticias Relacionadas

Cáncer de mama: Mitos y verdades

  13 octubre, 2025

Cuando de cáncer de mama se trata, contar con información confiable es fundamental para abordar ...

Copa Andes Salud 2025: Deportes Puerto Montt celebra...

  9 octubre, 2025

En Andes Salud Puerto Montt vivimos una jornada inolvidable el martes 8 de octubre con ...

Andes Salud Puerto Montt se suma al programa SAP Fonasa

  2 octubre, 2025

Un paso más en el acceso a la salud con SAP Fonasa En Clínica Andes Salud ...

Andes Salud Puerto Montt realiza cirugía de remodela...

  30 septiembre, 2025

En Andes Salud Puerto Montt llevamos adelante con éxito una cirugía de remodelación craneal pediátrica ...

Buscar

Para estar informado