Noticias
Andes Salud

Tendinitis en la Mano: Causas, Síntomas y Tratamiento

  21 noviembre, 2024

La tendinitis en la mano es una inflamación o irritación de los tendones que conectan los músculos con los huesos en esta región. Esta condición es común en personas que realizan movimientos repetitivos o mantienen posturas incómodas durante largos períodos, causando dolor y limitación en las actividades diarias.

 

¿Qué causa la tendinitis en la mano?

Entre las principales causas de esta lesión destacan:

  • Movimientos repetitivos: Como escribir, usar dispositivos móviles o realizar trabajos manuales.
  • Lesiones: Golpes o esguinces que sobrecargan los tendones.
  • Enfermedades crónicas: Como la artritis reumatoide o diabetes, que predisponen a inflamaciones.
  • Sobrecarga: Por esfuerzos intensos o falta de pausas durante actividades físicas.

 

Síntomas de la tendinitis en la mano

Los signos de esta afección suelen manifestarse de forma gradual, aunque pueden empeorar si no se trata:

  • Dolor localizado en la zona afectada, que aumenta con el movimiento.
  • Hinchazón o sensación de rigidez en la mano y muñeca.
  • Dificultad para mover los dedos o realizar tareas como escribir o sujetar objetos.
  • Sensibilidad al tacto o enrojecimiento en el área afectada.

Diagnóstico y tratamiento

El Dr. Pablo Silva, traumatólogo especialista en mano y muñeca de Andes Salud, nos indica que puede realizar el diagnóstico mediante un examen físico y, en algunos casos, con estudios de imagen.

Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Reposo y cambios en la rutina: Evitar las actividades que generan tensión en los tendones.
  • Aplicación de frío o calor: Para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Terapia física: Ejercicios para fortalecer la zona y recuperar movilidad.
  • Medicamentos: Antiinflamatorios para aliviar síntomas.
  • Inmovilización temporal: Con férulas o vendajes para permitir la recuperación.
  • Intervención quirúrgica: En casos graves o crónicos donde los tratamientos conservadores no son efectivos.

 

Prevención de la tendinitis en la mano

Para evitar esta dolencia, se recomienda:

  • Tomar descansos regulares durante actividades repetitivas.
  • Mantener una postura ergonómica al usar dispositivos electrónicos o herramientas.
  • Realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para manos y muñecas.

Si experimentas dolor o dificultad para mover la mano, consulta a un especialista para un diagnóstico temprano y evitar complicaciones.

 

  Noticias Relacionadas

Vacunación contra el VPH: Clínica Andes Salud Puerto...

  12 agosto, 2025

Como parte de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, en ...

Traumatología de hombro y codo en Andes Salud Puerto...

  6 agosto, 2025

En Clínica Andes Salud Puerto Montt trabajamos día a día para entregar atención médica de ...

Mes del Corazón: Andes Salud impulsa campaña junto a...

  4 agosto, 2025

En Clínica Andes Salud Puerto Montt trabajamos cada día para cuidar la salud de la ...

Hepatitis: síntomas, prevención y recomendaciones mé...

  29 julio, 2025

El día 28 de julio es el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que ...

Buscar
Buscar

Para estar informado