Noticias
Andes Salud

Hepatitis: síntomas, prevención y recomendaciones médicas

  29 julio, 2025

El día 28 de julio es el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que puede aparecer por diversas causas y virus. ¿Sabes cómo identificarla y prevenirla? Aquí te lo contamos junto al Dr. Rodrigo Mansilla, gastroenterólogo de Clínica Andes Salud Puerto Montt.

¿Qué es la hepatitis y por qué se inflama el hígado?

La palabra hepatitis proviene del griego “hepar” (hígado) e “itis” (inflamación) y significa literalmente eso: inflamación del hígado, un órgano fundamental para el metabolismo, la desintoxicación de la sangre, almacenamiento de energía, regulación del colesterol y producción de proteínas esenciales.

El hígado puede inflamarse debido al consumo excesivo de alcohol, uso de medicamentos, hígado graso o por distintos virus que se transmiten de diversas formas y fuentes.

Tipos de hepatitis: de la A a la E

La causa más frecuente a nivel mundial es la infección viral. Aunque todos los virus producen inflamación hepática, cada tipo tiene características propias:

  • Hepatitis A: Se transmite por agua o alimentos contaminados. Es aguda y normalmente se cura sola. Existe vacuna preventiva, esencial en áreas con deficiencia de saneamiento.

  • Hepatitis B: Es una de las más comunes, se transmite por relaciones sexuales, contacto con sangre infectada o durante el embarazo. Puede ser aguda o crónica y llegar a causar cáncer de hígado. Existe vacuna preventiva.

  • Hepatitis C: Se transmite principalmente por transfusiones, agujas, tatuajes o piercings. Es mayoritariamente crónica y puede derivar en cirrosis si no se trata. No existe vacuna para prevenirla.

  • Hepatitis D: Solo afecta a personas con hepatitis B previa. Es crónica y la más grave si no se trata. No hay vacuna específica, pero la de hepatitis B ayuda a protegerse.

  • Hepatitis E: Transmitida por agua o alimentos contaminados. Es aguda y puede ser peligrosa para embarazadas. Algunos países cuentan con vacuna disponible.

Prevención y medidas clave

Además de la vacunación, el autocuidado es fundamental para reducir el riesgo de contagio. Según el Dr. Rodrigo Mansilla, es importante:

  • Lavarse las manos con frecuencia.

  • Consumir solo agua potable.

  • Mantener una correcta higiene de alimentos.

  • No compartir agujas o jeringas.

  • Realizar tatuajes y piercings en lugares certificados.

  • Donar sangre únicamente en centros autorizados.

  • Practicar sexo seguro.

  • Hacerse exámenes durante el embarazo.

Detección temprana: mejor prevenir que esperar síntomas

Algunos tipos de hepatitis, como la B y la C, pueden permanecer años sin manifestar síntomas. Por eso, ante cualquier duda o de forma preventiva, se recomienda consultar a un médico y realizar exámenes de sangre que detecten estos virus a tiempo.

¿Quiénes deben realizarse exámenes o vacunarse?

  • Personas que nunca se han vacunado contra hepatitis B.

  • Quienes tuvieron relaciones sexuales sin protección.

  • Personas que compartieron agujas o instrumentos para tatuajes o piercings.

  • Antecedentes de transfusiones antes de 1996.

  • Personas que vivieron en zonas de alta prevalencia (Asia, África, América Latina).

  • Personas con VIH u otras enfermedades autoinmunes.

  • Parejas o convivientes de pacientes con hepatitis crónica.

  • Embarazadas (se recomienda test de hepatitis B y C).

En Clínica Andes Salud Puerto Montt te ayudamos a prevenir 

La prevención es la herramienta más importante para cuidar tu salud. Reserva tu hora en www.andessaludpuertomontt.cl y recibe orientación médica para vacunarte o realizarte exámenes de detección temprana.

Andes Salud, el mejor cuidado en tu región.

  Noticias Relacionadas

Más PodeRosas que nunca: la importancia de la detecc...

  4 noviembre, 2025

Octubre: un mes para reflexionar y actuar por la detección precoz del cáncer de mama Por ...

Traumatología y Ortopedia: liderazgo y excelencia en...

  29 octubre, 2025

Nuestro equipo de traumatología y ortopedia de Clínica Andes Salud Puerto Montt tuvo una destacada ...

Tratamiento oncológico avanzado llega al sur de Chil...

  24 octubre, 2025

Nuestra Unidad de Quimioterapia de Clínica Andes Salud Puerto Montt marcó un nuevo hito en ...

Cáncer de mama: Mitos y verdades

  13 octubre, 2025

Cuando de cáncer de mama se trata, contar con información confiable es fundamental para abordar ...

Buscar

Para estar informado