Noticias
Andes Salud

¿Qué es el Vértigo y Cuándo Consultar a un Especialista?

  10 julio, 2025

vertigo

El vértigo es una sensación de giro o movimiento que puede afectar gravemente la calidad de vida. En esta nota, te enseñaremos sobre sus causas, principales síntomas y cuándo es crucial consultar a un especialista en otorrinolaringología. Sigue leyendo para aprender a reconocer y tratar este trastorno de manera oportuna.

¿Qué es el Vértigo y Cuáles son sus Síntomas Principales?

El vértigo es una sensación anormal que hace que sientas que tú o tu entorno están en movimiento o girando, aunque estés completamente inmóvil. Puede ser leve y durar solo unos segundos, o intenso y prolongado, dificultando actividades cotidianas como caminar, trabajar o incluso levantarse de la cama.

En términos simples,  no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma que indica que algo no está funcionando bien, generalmente en el sistema vestibular (ubicado en el oído interno) o en el cerebro. Este sistema es el encargado de mantener el equilibrio y controlar los movimientos de la cabeza y el cuerpo.

¿Cómo Reconocer el Vértigo?

Los pacientes suelen describir el vértigo como una sensación de:

  • Sensación de que todo gira o se mueve.
  • Náuseas, con o sin vómitos.
  • Dolor de cabeza.
  • Zumbido o pito en el oído.
  • Pérdida auditiva.
  • Inestabilidad al caminar o dificultad para mantenerse de pie.

Causas 

Entre las causas más frecuentes se encuentran:

  • Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB): ocurre tras movimientos bruscos de la cabeza.
  • Enfermedad de Ménière: aumento de la presión de líquido dentro del oído, acompañado de pérdida auditiva, zumbidos en el oído y vértigo.
  • Neuronitis vestibular: inflamación del nervio vestibular, habitualmente causada por un proceso viral.
  • Traumatismos o golpes en la cabeza: pueden alterar el equilibrio y desencadenar vértigo.
  • Migrañas vestibulares: donde el vértigo acompaña al dolor de cabeza.

¿Cuándo Consultar a un Especialista?

La recomendación es consultar desde el primer episodio de vértigo, para estudiarlo de forma adecuada. También se debe acudir a un otorrinolaringólogo si:

  • El vértigo se presenta de forma recurrente o repentina.
  • Existe pérdida auditiva o zumbido persistente en los oídos.
  • Aparece inestabilidad al caminar o caídas.
  • La sensación impide realizar tus actividades diarias con normalidad.

Un diagnóstico oportuno permitirá iniciar un tratamiento adecuado y prevenir complicaciones.

Palabras de la Especialista

La Dra. Migzaid Díaz, otorrinolaringóloga de Andes Salud, explica:

El vértigo puede ser incapacitante si no se diagnostica y trata a tiempo. En Andes Salud contamos con los recursos necesarios para ofrecer un manejo integral y personalizado para cada paciente.”

Agenda tu Consulta en Andes Salud

En Andes Salud, nuestros especialistas en otorrinolaringología están preparados para ayudarte. No permitas que el vértigo limite tu día a día. Agenda tu consulta hoy y recupera tu equilibrio.

Reserva tu hora llamando al 600 401 2600 o haciendo clic aquí.

Andes Salud, el mejor cuidado en tu región.

  Noticias Relacionadas

Exámenes de Laboratorio clínico para el control de l...

  25 agosto, 2025

En Clínica Andes Salud Puerto Montt, sabemos que la diabetes es una enfermedad crónica que ...

Servicio de Urgencia Andes Salud Puerto Montt: ¿Por...

  20 agosto, 2025

El martes 12 de agosto, el Dr. Nicolás Vera, Jefe del Servicio de Urgencia de ...

Vacunación contra el VPH: Clínica Andes Salud Puerto...

  12 agosto, 2025

Como parte de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, en ...

Traumatología de hombro y codo en Andes Salud Puerto...

  6 agosto, 2025

En Clínica Andes Salud Puerto Montt trabajamos día a día para entregar atención médica de ...

Buscar
Buscar

Para estar informado