Noticias
Andes Salud

Más PodeRosas que nunca: la importancia de la detección precoz del cáncer de mama

  4 noviembre, 2025

Octubre: un mes para reflexionar y actuar por la detección precoz del cáncer de mama

Por Dr. Felipe González, Director Médico de Clínica Andes Salud Puerto Montt

Octubre, Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, fue un tiempo para reflexionar y acompañar a miles de mujeres que enfrentan esta enfermedad con fuerza y esperanza. También fue una oportunidad para reforzar la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, un compromiso que en Clínica Andes Salud Puerto Montt asumimos con convicción y responsabilidad.

Cada año, más de 6.500 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en Chile, y cerca de 1.800 fallecen a causa de esta enfermedad. Es decir, cinco vidas se apagan cada día. Lo más preocupante es que la mortalidad aumenta alrededor de un 10% anual. Son cifras que duelen, pero que también nos impulsan a actuar.

Nuestro compromiso: convertirnos en el primer centro oncológico integral de la Región de Los Lagos

En Clínica Andes Salud Puerto Montt, nuestro propósito es claro: consolidarnos como el primer centro oncológico de resolución integral de la Región de Los Lagos. Y durante octubre, ese compromiso se reflejó en múltiples actividades orientadas a la educación, la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.

Comenzamos el mes entregando cintas rosadas a todo nuestro equipo, reafirmando que en esta causa debemos estar todas y todos. Luego, junto a Duoc UC, realizamos un conversatorio con testimonios inspiradores, entre ellos el de Mariana Fernández, presidenta de Las Remadoras Rosas de los Vientos, quien compartió cómo un grupo de mujeres sobrevivientes transformó el dolor en esperanza. También participaron Natalia Núñez, matrona de la Municipalidad de Puerto Montt, y Jesusa Rincón, psicóloga de Andes Salud, quienes abordaron la importancia de la detección precoz y del acompañamiento emocional durante el tratamiento.

Detección precoz del cáncer de mama

Llevando el mensaje de prevención a la comunidad

La conversación continuó en Chiloé, donde junto a la Municipalidad de Ancud, realizamos una jornada de concientización liderada por la Dra. Karen Herrera y Patricia Sandoval, matrona y sobreviviente de cáncer de mama. Allí, reflexionamos sobre el autocuidado y la fuerza de compartir experiencias.

Además, quisimos llevar nuestro mensaje más allá de los muros de la clínica. A bordo del tren Puerto Montt–Llanquihue, transformamos un viaje cotidiano en una invitación a cuidar la salud. También participamos en la Corrida de Sensibilización del Cáncer, organizada por el Hospital de Puerto Montt, donde junto a nuestra mascota Andy acompañamos a cientos de familias unidas por una misma causa: la vida.

Y en el Estadio Chinquihue, junto al alcalde de Puerto Montt, acompañamos a una paciente a realizarse su mamografía en el entretiempo de un partido, demostrando que este examen es rápido, seguro y no invasivo.

Cáncer de mama: la detección precoz del cáncer de mama salva vidas

El mensaje fue claro en cada instancia:
Si tienes 40 años o más (o antes, si hay antecedentes familiares), haz tu mamografía hoy.

Sabemos que muchas mujeres sienten temor al resultado o al procedimiento, pero la evidencia médica es contundente:

  • Detectado tempranamente, el cáncer de mama tiene una probabilidad de sobrevida cercana al 100%.

  • Detectado tardíamente, esa cifra cae a un 25%.

Por eso, en Andes Salud Puerto Montt no solo promovemos la detección precoz del cáncer de mama: la facilitamos. Durante octubre ampliamos horarios y entregamos descuentos especiales para que más mujeres pudieran acceder a su examen, entendiendo que detectar a tiempo también es un acto de amor propio y empoderamiento.

Hábitos que ayudan a prevenir el cáncer de mama

La prevención no termina con una mamografía. Existen hábitos que ayudan a reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de mama:

  • Practicar actividad física de forma regular (reduce el riesgo entre 20% y 30%).

  • Evitar el tabaco.

  • Reducir el consumo de alcohol (cada 10 g diarios aumentan el riesgo entre 7% y 10%).

  • Mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y fibra.

Un octubre rosado que deja huella

Durante todo el mes, vestimos y alumbramos nuestra clínica de rosado y llevamos el mensaje de prevención a conversatorios, charlas, trenes, estadios y redes sociales.

Porque quisimos estar más cerca de las mujeres que nunca, reforzando el llamado a la detección precoz del cáncer de mama y recordando que cada examen puede salvar una vida.

Más PodeRosas que nunca: detección precoz del cáncer de mama

Al cerrar este mes de concientización, reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres del sur de Chile:
seguir acompañándolas, cuidándolas y recordándoles que son más PodeRosas que nunca.

  Noticias Relacionadas

Traumatología y Ortopedia: liderazgo y excelencia en...

  29 octubre, 2025

Nuestro equipo de traumatología y ortopedia de Clínica Andes Salud Puerto Montt tuvo una destacada ...

Tratamiento oncológico avanzado llega al sur de Chil...

  24 octubre, 2025

Nuestra Unidad de Quimioterapia de Clínica Andes Salud Puerto Montt marcó un nuevo hito en ...

Cáncer de mama: Mitos y verdades

  13 octubre, 2025

Cuando de cáncer de mama se trata, contar con información confiable es fundamental para abordar ...

Copa Andes Salud 2025: Deportes Puerto Montt celebra...

  9 octubre, 2025

En Andes Salud Puerto Montt vivimos una jornada inolvidable el martes 8 de octubre con ...

Buscar

Para estar informado