COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Imagenología
Contact Center

Noticias
Andes Salud

Información para pacientes sobre medidas especiales por emergencia sanitaria Coronavirus Covid-19

  17 marzo, 2020

Estimados Pacientes:

Ustedes son el centro de nuestra atención.
Es por eso que frente a la emergencia sanitarias del brote de Coronavirus (COVID -19), necesitamos que nos ayuden a cuidarse y a cuidarnos, nuestros colaboradores están para protegerte a tu familia, amigos y a ti mismo.

Clínica Andes Salud Puerto Montt, ha implementado las siguientes medidas preventivas:

1. Restricción de visitas a pacientes hospitalizados

  • No ingresarán visitas que presenten síntomas de tos, fiebre, cuadro respiratorio o cumpliendo cuarentena (14 días).
  • Se permitirá sólo un acompañante para pacientes adultos y sólo ambos padres o tutores en el caso de pacientes pediátricos.
  • Las pacientes obstétricas, también tendrán un sólo acompañante. No podrán visitar al recién nacido el grupo familiar y amigos.
  • Se restringen las visitas menores de 18 años que acuden a la clínica.
  • Si en la clínica existiese un paciente hospitalizado por COVID -19, no podrá recibir visitas. Las visitas están prohibidas y sólo serán autorizadas en forma excepcional por médico tratante o enfermera a cargo del paciente. La entrega de información clínica será proporcionada según el canal de comunicación determinado por el servicio clínico.
  • No olvide lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol gel antes y después de salir de la habitación del paciente y de las instalaciones de la clínica. Recuerde mantener un mínimo de un metro de distancia con el paciente u otras personas.

2. Evite traer acompañantes

  • Salvo en casos de absoluta necesidad, como la consulta de niños y adultos que requieren asistencia, NO deben concurrir otros acompañantes a alguna Toma de Muestras, Centro Médico o Servicio de Urgencia.
  • En caso que por protocolo de la clínica, requiere el paciente un acompañante, éste deberá usar las mismas medidas de aislamiento que usa el equipo de salud.

3. Si sospecha el contagio por COVID-19 acuda directamente a Urgencias.

  • Evite asistir a un Centro Médico.
  • Cuando acuda directamente a Urgencias, al ingresar pida una mascarilla para ser atendido y comunique en la recepción que viene por sospecha de COVID-19.

4. Evite aglomeraciones por atención de salud que no son de Urgencia.

  • Respecto a la vacuna ministerial contra la influenza, si no pertenece a alguno de los grupos de riesgo absténganse de venir por ella.
  • Los grupos de riesgos son los mayores de 65 años, embarazadas, enfermos crónicos y niños desde los seis meses a 10 años.
  • Recuerde que las vacunaciones para niños de primero a quinto básico se realizará en los establecimientos educacionales.
  • Para quienes no pertenecen a los grupos de riegos, se informará fecha de comienzo de vacunación oportunamente.

  Noticias Relacionadas

¿Cuándo es recomendable acudir al otorrino?

  7 junio, 2023

Nuestra cabeza y cuello albergan una serie de órganos y estructuras muy delicadas, que necesitan ...

Nutrición post parto: ¿cómo alimentarte en este peri...

  2 junio, 2023

Así como es muy importante llevar una dieta equilibrada durante el embarazo, cuidar la alimentación ...

Esclerosis múltiple y los síntomas que pueden alerta...

  30 mayo, 2023

En el mundo, 1 de cada 3.000 personas es diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad ...

Día Mundial del Melanoma: ¿conoces la regla del ABCD...

  23 mayo, 2023

Las alteraciones en el ADN de células específicas de la piel y su crecimiento descontrolado, ...