Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Lo que debes saber sobre la hipertensión arterial

  6 junio, 2021

Durante mayo se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, con la finalidad de generar conciencia y prácticas de prevención frente a una enfermedad que afecta a casi un 30% de la población adulta en el mundo. Es por eso, que en Clínica Andes Puerto Montt  conversamos con nuestro Cardiólogo el Dr. Víctor Assef , quien nos explica cómo identificar los principales síntomas,  factores de riesgo y consejos para prevenir esta enfermedad.

 

¿Qué es la Presión Arterial?

La presión arterial es la medición de la fuerza que ejerce la sangre al circular por las arterias y se denomina hipertensión cuando los valores exceden los límites normales que están definidos por la Sociedad Europea de Cardiología, que es cuando generalmente se superan los 140 mm Hg. Según el Minsal, en Chile se considera a un paciente hipertenso cuando tiene la presión arterial sistólica mayor a 140 mm Hg y la diastólica mayor a 90 mm Hg.

¿Cuáles son los factores de riesgo de la hipertensión arterial?

Los factores tienen que ver con los hábitos de las personas, la obesidad, el excesivo consumo de sal, el consumo de tabaco, sedentarismo y también tiene un componente genético que influye en el desarrollo de la hipertensión arterial.

¿Cuándo debo acudir al médico por sospechas de hipertensión arterial?

Siempre es bueno consultar y realizarse exámenes para descartar una posible hipertensión arterial. Sobretodo cuando el paciente presenta alguna sintomatología como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigo, dolor torácico o bien tiene una alta carga genética debido a padre o madre hipertensos.

En estos casos se debe realizar el Holter de presión arterial , que consiste en la medición serial de la presión, donde el paciente se va por 24 horas con una máquina que permite obtener el promedio de presión arterial diurno y nocturno.

¿Cómo debe cuidarse un paciente que sufre de hipertensión arterial?

Es importante mantener una alimentación saludable, bajar el consumo de sal, mantener un peso adecuado, evitar el consumo de alimentos ricos en sodio, aumentar la actividad física y tomarse los medicamentos para mantener niveles de presión arterial adecuado que impiden el desarrollo de enfermedades crónicas en órganos blancos.

Si soy hipertenso ¿Puedo tener una vida normal? ¿Puedo hacer deporte y otras actividades?

Definitivamente sí. Una vez controlada la presión arterial, ya sea de forma farmacológica o no farmacológica, se pueden realizar actividades normales y es muy aconsejable hacer deportes, además de actividades asociadas a una vida saludable.

Lo importante es no interrumpir los tratamientos,  ya que si la hipertensión no se controla puede derivar en graves enfermedades como un infarto miocardio, ensanchamiento del corazón y una insuficiencia cardíaca.

 

Si presentas alguno de los síntomas indicados por el Doctor Assef agenda tu hora médica o contáctate directamente en nuestro Centro Cardiológico

  Noticias Relacionadas

¿Qué es el SIBO y cómo se diagnostica?

  13 marzo, 2025

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO, por sus siglas en inglés) es una condición ...

Todo lo que necesitas saber antes de tu Mamografía

  10 marzo, 2025

La mamografía es un examen esencial para la detección temprana del cáncer de mama. En ...

PET-CT en la detección temprana del cáncer

  27 febrero, 2025

La detección temprana del cáncer es clave para aumentar las probabilidades de éxito en el ...

¿Qué es y para qué sirve una resonancia magnética?

  24 febrero, 2025

La resonancia magnética (RM) es una técnica avanzada de diagnóstico por imágenes que utiliza campos ...

Buscar

Para estar informado