Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

La importancia de la ecografía en el primer trimestre del embarazo

  10 septiembre, 2021

La ecografía es un examen que se realiza durante el embarazo, a través del ultrasonido, el cual no produce daño al embrión. Por el contrario, éste permite gracias a su tecnología, reconstruir una imagen en el lugar que uno no puede ver, y de esta forma se logra visualizar al feto como paciente.

Habitualmente se efectúan un mínimo de 3 ecografías; una por cada trimestre de embarazo. Pero idealmente se deben realizar 5: Una precozmente, al inicio del embarazo, la siguiente a las 14 semanas, y otra entre las 20 y las 24 semanas. En esta última es donde se puede visualizar la morfología y anatomía del feto, además de poder ver la longitud del cuello uterino y predecir la calidad de la placenta. Posteriormente se debe hacer la de las 28 y 32 semanas, la que permite ver el rango de peso del feto. Finalmente  se debe realizar a las 36 semanas. Estos informes son los que permiten determinar si el crecimiento se está realizando de forma normal, o bien, identificar en el feto la presencia de flujos anómalos, determinar la presencia de cardiopatías y otras patologías específicas.

El Dr. José Caro, Ginecólogo obstetra de CASPM, nos advierte sobre lo importante que es la ecografía durante el primer trimestre de gestación de las mujeres. “En el primer trimestre de embarazo, la ecografía es fundamental, porque nos permite determinar si el embarazo es intra o extra uterino. Es decir, si un embarazo está situado dentro o fuera del útero, o de los lugares normales de implantación. Además, nos permitirá saber las semanas de gestación con bastante certeza, y de la misma forma, nos permite ver el número de embriones y la vitalidad del feto. También gracias a la ecografía, entre las 11 y las 14 semanas, podemos identificar la presencia de alteraciones cromosómicas, como el síndrome de Down, trisomía 21, entre otras”, comentó.

Las molestias en el embarazo son muy frecuentes durante el primer trimestre de gestación, por lo que es importante estar en permanente control con su médico o matrona tratante. Son estos, quienes tienen la responsabilidad de solicitar una ecografía, si así se requiere, y de esta forma se podrá descartar o corroborar los posibles diagnósticos tanto en el feto, como en la madre.

Frente a este panorama, el profesional nos señala que en Clínica Andes Salud de Puerto Montt, cuentan con todos los avances para poder realizar el mejor diagnóstico posible: “Tenemos un equipo humano, que se encuentra haciendo ecografías, altamente capacitados, reconocidos y formados en la especialidad. También contamos con un equipo ecográfico instrumental de última tecnología y con la mejor calidad, lo que nos permite hacer el seguimiento y diagnóstico prenatal adecuado para nuestras pacientes en el control de su embarazo”.

Dentro de las patologías más frecuentes que se desarrollan en el periodo de gestación, encontramos el embarazo ectópico, el trabajo de parto prematuro, y la pérdida del embrión. Es por esto, que la realización de una ecografía es fundamental para el diagnóstico temprano de estas patologías prenatales y de esta forma poder intervenir con los tratamientos adecuados en cada caso.

Recuerda que, en Clínica Andes Salud Puerto Montt, tenemos ginecólogos y obstetras de reconocida experiencia clínica, apoyados con la tecnología más avanzada, para poder entregarte una óptima atención y un completo seguimiento en todo tu proceso de embarazo.

  Noticias Relacionadas

¿Qué es el SIBO y cómo se diagnostica?

  13 marzo, 2025

El Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado (SIBO, por sus siglas en inglés) es una condición ...

Todo lo que necesitas saber antes de tu Mamografía

  10 marzo, 2025

La mamografía es un examen esencial para la detección temprana del cáncer de mama. En ...

PET-CT en la detección temprana del cáncer

  27 febrero, 2025

La detección temprana del cáncer es clave para aumentar las probabilidades de éxito en el ...

¿Qué es y para qué sirve una resonancia magnética?

  24 febrero, 2025

La resonancia magnética (RM) es una técnica avanzada de diagnóstico por imágenes que utiliza campos ...

Buscar

Para estar informado