COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Imagenología
Contact Center

Noticias
Andes Salud

Cáncer de piel tipo Melanoma: un enemigo mortal prevenible

  2 noviembre, 2021

El Cáncer de piel, es una de las neoplasias malignas más frecuentes en el mundo, y en  Chile 1 de cada 10 chilenos tendrá durante su vida algún tipo de Cáncer a la piel. Existen distintos tipos, siendo uno de los más graves y mortales, el Melanoma. Este proviene de las células que proveen el color a la piel, también conocidos como Melanocitos y se produce por la exposición a la radiación UV o alteraciones genéticas de base, con una disfunción severa del ADN, produciendo un crecimiento celular descontrolado y eventualmente su diseminación y la muerte.

Los principales factores de riesgo son dos: la exposición a la radiación UV a lo largo de toda su vida, especialmente si fue durante la infancia, y la predisposición genética. Esto último, se traduce en un aumento considerable de la incidencia en personas con antecedente personal o familiar de Melanoma. Otros factores de riesgo son el poseer fototipo bajo, que son las personas de piel y ojos claros, personas con alto número de lunares (nevos) o alteración en su forma, color, entre otros. Además, la edad avanzada y el deterioro inmunitario se suman como agravantes.

El Doctor Alejandro Sepúlveda, Dermatólogo de Clínica Andes Salud Puerto Montt, nos advierte sobre las características de esta patología y sus señales de alerta: “El Melanoma, es un Cáncer de piel completamente prevenible y de excelente pronóstico cuando se pesquisa y se trata en sus estados iniciales. Por esto es fundamental realizar el auto examen rutinario y un control dermatológico anual». Además indica que, «si un lunar presenta picazón, sangramiento o aparece o desaparece abruptamente, lo mejor es consultar prontamente con un especialista, quien te dará un diagnóstico certero y te indicará el tratamiento a seguir”.

El especialista nos explica lo fundamental que es poder tomar conciencia sobre esta patología y la forma correcta de prevenirla: “La principal forma de prevención es el auto cuidado, debemos utilizar regularmente y de forma abundante los bloqueadores solares, idealmente cada 4 horas, acompañado de medidas físicas tales como el uso de sombreros, sombrillas, ropa con filtro UV o la utilización de sombras naturales. Además es determinante evitar el uso de camas solares, tomar sol en horarios de mayor radiación y evitar exponer  a los niños pequeños a la radiación solar directa. De esta forma estaremos cuidando de la salud de nuestra piel”.

En Clínica Andes Salud Puerto Montt, contamos con especialistas en dermatología, dispuestos a atenderte y acompañarte en tu diagnóstico y tratamiento. Recuerda que puedes agendar tu hora AQUÍ.

  Noticias Relacionadas

¿Cuándo es recomendable acudir al otorrino?

  7 junio, 2023

Nuestra cabeza y cuello albergan una serie de órganos y estructuras muy delicadas, que necesitan ...

Nutrición post parto: ¿cómo alimentarte en este peri...

  2 junio, 2023

Así como es muy importante llevar una dieta equilibrada durante el embarazo, cuidar la alimentación ...

Esclerosis múltiple y los síntomas que pueden alerta...

  30 mayo, 2023

En el mundo, 1 de cada 3.000 personas es diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad ...

Día Mundial del Melanoma: ¿conoces la regla del ABCD...

  23 mayo, 2023

Las alteraciones en el ADN de células específicas de la piel y su crecimiento descontrolado, ...