Noticias
Andes Salud

Lesiones Meniscales: ¿dolor al mover la rodilla?

  23 septiembre, 2024

Las Lesiones Meniscales son una de las causas más comunes de dolor en la rodilla, especialmente entre deportistas que suelen recibir golpes o sobrecargar peso en sus rodillas.

¿Qué son los Meniscos?

Los meniscos son dos estructuras de cartílago, similares a unas almohadillas, que tienen forma de letra “C”. Estos funcionan como un amortiguador, protegen a la rodilla del desgaste y le otorgan estabilidad.

Las lesiones meniscales pueden ocasionarse por movimientos muy bruscos, giros, golpes o por el paso del tiempo, por desgaste progresivo.

Según explica el doctor Juan José Pellegrini, traumatólogo de la Clínica Andes Salud Puerto Montt, existen dos tipos de lesiones:

Las lesiones degenerativas que están más asociadas con la edad, el desgaste y transcurso del tiempo en la que muchas veces no hay un mecanismo claro de lesión. El otro tipo son las lesiones traumáticas, en general son más bien deportivas en las que hay un mecanismo de lesión claro, como una torsión. Muchas veces ocurre en personas deportistas durante su práctica deportiva.

¿Cómo saber si tenemos una lesión en los meniscos?

Los síntomas más comunes de una lesión meniscal suelen ser:

  • Dolor en la rodilla, especialmente al doblar, girar o cargar peso.
  • Hinchazón y rigidez en la rodilla.
  • Sensación de «bloqueo» o «chasquido» en la rodilla.
  • Dificultad para extender completamente la rodilla.
  • Pérdida de la estabilidad en la rodilla.

¿Cómo se diagnostican las lesiones meniscales?

Es importante una evaluación con un traumatólogo especialista para poder definir la probabilidad de que exista una lesión en los meniscos. Habitualmente se confirma a través de pruebas de imagen, especialmente una Resonancia Magnética. Las radiografías simples son un complemento de gran importancia para evaluar el estado general de las rodillas y factores que pudieran predisponer a nuevas lesiones.

¿Cuál puede ser el tratamiento de las lesiones meniscales?

El tratamiento de las lesiones meniscales dependerá del tipo y gravedad de la lesión, además del tipo de paciente. Inicialmente la mayoría de las lesiones pueden tratarse con reposo, hielo, medicamentos antiinflamatorios y, en especial, kinesiología. Sin embargo, algunas lesiones pueden requerir cirugía para reparar o extirpar el menisco dañado.

El traumatólogo Juan José Pellegrini, explica que hay dos tipos de cirugía que se pueden llevar a cabo, la primera conocida como “Reparación meniscal”, en la que se sutura el menisco para que siga cumpliendo su función habitual. Y la segunda es la “Meniscectomía”, donde se saca un pedazo del menisco, para que el dolor y los síntomas de bloqueo desaparezcan.

En general, la recuperación de este tipo de cirugía suele ser bastante rápida. Se trata de una cirugía artroscópica, mínimamente invasiva. La mayoría de las personas pueden volver a caminar y realizar actividades cotidianas dentro de unos pocos días.

En caso de tener dudas, o si crees que puedes sufrir de lesiones meniscales, te invitamos a una consulta en nuestra Clínica Andes Salud Puerto Montt. Además, contamos con un Centro de Traumatología y Medicina del Deporte con profesionales altamente capacitados para tu bienestar y el cuidado de tu salud, agenda tu hora AQUÍ.

  Noticias Relacionadas

Traumatología de hombro y codo en Andes Salud Puerto...

  6 agosto, 2025

En Clínica Andes Salud Puerto Montt trabajamos día a día para entregar atención médica de ...

Mes del Corazón: Andes Salud impulsa campaña junto a...

  4 agosto, 2025

En Clínica Andes Salud Puerto Montt trabajamos cada día para cuidar la salud de la ...

Hepatitis: síntomas, prevención y recomendaciones mé...

  29 julio, 2025

El día 28 de julio es el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que ...

Cirugía con bono PAD: precio fijo y acceso garantizado

  24 julio, 2025

En esta nota conocerás qué es la cirugía con bono PAD, qué prestaciones están disponibles ...