Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Cómo prevenir enfermedades cardíacas a través de la alimentación

  26 agosto, 2021

Durante todo agosto celebramos el Mes del Corazón, por lo que queremos continuar entregándote tips e información de utilidad para prevenir enfermedades cardíacas.
Como sabemos, la alimentación es un factor fundamental para la prevención y el cuidado de la salud cardiovascular

Los hábitos saludables son fundamentales y determinantes en la buena calidad de la salud cardiovascular, e incluso resultan más relevantes que la herencia genética y los factores sociales, como la contaminación ambiental y la asistencia sanitaria.

Para conocer más sobre la importancia de llevar una dieta saludable, y cómo esto puede favorecer nuestra salud cardiovascular, conversamos con Andrea Salgado, Nutricionista de CASPM:
¿Cómo podemos ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares mediante la alimentación?

“Para lograr prevenir posibles enfermedades cardiovasculares, debemos hacer un verdadero cambio alimentario. Una alimentación saludable, debe basarse en alimentos ricos en granos enteros, frutas y verduras frescas, pescados magros y alimentos cardio saludables, como pescados ricos en Omega 6 y aceite de oliva. También, incorporar carnes o proteínas de bajo aporte en grasa, como también reforzar la ingesta de los llamados superalimentos como el salmón, los berries, kale, entre otros que poseen grandes concentraciones de antioxidantes y ácidos grasos beneficiosos para nuestra salud”.

¿Qué alimentos debemos restringir para controlar nuestra salud cardiovascular?

“Debemos reducir el consumo de carnes rojas ricas en grasas, alimentos muy azucarados como gaseosas o productos pre cocinados. También evitar la ingesta de alcohol, alimentos ricos en sodio, como los snacks envasados y evitar aquellos alimentos muy procesados, como salsas, aliños y comidas preparadas”.
¿Cómo podemos reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular?

“Es importante tener en cuenta los antecedentes familiares, controlar el peso, mantener una alimentación saludable, evitar el consumo de los alimentos que ya detallamos, como situaciones de gran estrés. También, reducir el consumo de tabaco en el caso de los fumadores, e idealmente visitar a un nutricionista de forma regular para hacer una evaluación profesional.”
Te invitamos a consultar con nuestros especialistas de Clínica Andes Salud Puerto Montt de forma preventiva, tomando tu hora directamente AQUÍ.

  Noticias Relacionadas

Todo lo que debes saber antes de realizarte una Colo...

  4 mayo, 2025

La colonoscopía es un procedimiento clave para diagnosticar enfermedades del colon y recto, detectar pólipos ...

Resonancia Magnética sin Miedo

  28 abril, 2025

En Andes Salud Puerto Montt, sabemos que realizarse una resonancia magnética por primera vez puede ...

Várices: Causas, Síntomas y Cuándo Consultar a un Es...

  21 abril, 2025

Las várices son una afección común que afecta principalmente a las piernas, causando hinchazón, dolor ...

¡Conoce nuestras Consultas Médicas en Llanquihue!

  16 abril, 2025

En el corazón de Llanquihue, Andes Salud ofrece servicios integrales de Laboratorio Clínico y Consultas ...

Buscar

Para estar informado