Existen distintos mitos acerca de la vasectomía, una cirugía que se puede realizar de forma ambulatoria y que actualmente cuenta con un Bono PAD en toda la red de clínicas de Andes Salud. Es mínimamente invasiva y, durante los últimos años, se ha convertido en el método anticonceptivo permanente más usado por los hombres. ¿Lo tienes en mente? Entonces lee más a continuación:
La vasectomía es el procedimiento quirúrgico más usado para la esterilización masculina y que, durante los últimos años, ha experimentado un auge a nivel nacional.
El procedimiento, que tarda menos de 30 minutos, consiste en seccionar los conductos deferentes, justo sobre los testículos, impidiendo que los espermatozoides se junten con el fluido seminal.
“La vasectomía no es inmediata, pues deben transcurrir unos 3 meses hasta que el semen deje de tener espermatozoides. Por esta razón, solicitamos que los pacientes se hagan un espermiograma de control al cabo de ese plazo, lo que nos permite identificar si aún hay presencia de espermatozoides. Luego de eso, se puede abandonar cualquier otro método anticonceptivo”, explicó el doctor Miguel Lagos, urólogo de Clínica Andes Salud Puerto Montt.
Además, el especialista agregó que tras la cirugía las características del semen prácticamente no cambian, porque los espermatozoides conforman apenas el 5% del semen. Tampoco cambia el desempeño sexual, ya que ello depende de muchos otros factores: hormonales, neurológicos, vasculares, psicógenos, entre otros, que no se modifican en absoluto tras la cirugía.
Bono PAD
Andes Salud cuenta con el Bono PAD a un precio fijo y conocido por el paciente de Fonasa. “Ante hombres más informados y decididos, es un gran plus que la red de clínica Andes Salud cuente con esta prestación que ayudará a una gran cantidad de pacientes”, agregó el urólogo.
¿Cuáles son los pasos de este beneficio exclusivo para pacientes Fonasa?
Mitos y verdades de la vasectomía
Inquietudes sobre de la cirugía
Es importante que el paciente entienda que la decisión de una vasectomía debe ser permanente. Si bien, existen posibilidades de revertirse, no se recomienda a aquellos hombres que sí piensan ser padres en un futuro.
Por esta razón, la vasectomía es usada preferentemente por hombres que tienen su paternidad cumplida o que simplemente no quieran tener hijos. Por otro lado, también lo deciden aquellas parejas de mujeres que no quieren someterse a una ligadura de trompas.
“La cirugía es simple y segura, por lo que el paciente puede volver a su casa el mismo día. Nosotros recomendamos un cuidado de 24 horas. Sin embargo, se esperan entre 10 y 15 días para volver a hacer deportes o tener relaciones sexuales”, indicó el doctor Miguel Lagos.
Consulta con nuestro staff de urólogos de Clínica Andes Salud Puerto Montt.
Aunque es una articulación con un amplio rango de movimiento, por distintos factores el hombro ...
La mujer de 63 años sufrió una crisis convulsiva y requirió ser operada de urgencia, ...
El colesterol es un lípido esencial para la salud del organismo, pero cuando sus niveles ...
El pasado viernes 10 de noviembre, Andes Salud Puerto Montt y la Universidad San Sebastián, sede Patagonia, colaboraron ...