Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

La importancia de la ecografía obstétrica en el embarazo

  29 noviembre, 2022

¿Es tu primer embarazo? Observa el desarrollo de tu hijo(a) gracias a la ecografía obstétrica, la cual te permite mantenerte informada en todo el periodo de gestación y vivir ese momento tan especial, en conjunto de nuestros profesionales de Clínica Andes Salud de Puerto Montt.

La ecografía obstétrica desde la confirmación del embarazo hasta el parto se vuelve bastante relevante en la vida de la madre y el bebé, de modo que a través de este examen imagenológico se puede evaluar en detalle la anatomía del FETO, posición, tamaño y sexo.

¿Qué es la ecografía obstétrica?

La ecografía obstétrica es un estudio que permite visualizar a través de ondas sonoras de alta frecuencia, que nos estrega variada información dependiendo de las semanas de gestación en primera instancia determinar localización adecuada del saco gestacional si este corresponde a un embarazo único o múltiple y edad gestacional. a medida que transcurre el embarazo evaluación de anatomía en forma detallada, peso fetal, cantidad de líquido amniótico, la posición fetal.

En este procedimiento que dura alrededor de 20 a 30 minutos, el doctor aplica un gel lubricante sobre el abdomen, la cual facilita la calidad de imagen evitando que se formen bolsas de aire entre el transductor y la piel, impidiendo que las ondas sonoras ingresen al cuerpo.

¿Cómo me preparo para la ecografía?

La ecografía obstétrica no tiene mayores indicaciones, pero, no olvides:

  • Traer tus resultados de ecografías obstétricas anteriores, en el caso de haberlas realizado.
  • Puedes venir acompañada.

¿Cuántas ecografías debo realizar en el periodo de embarazo?

Según lo que enfatizó el especialista Dr. Raúl Lazarte  “Importancia del monitoreo del embarazo en cada una de sus etapas”

En el caso de un embarazo normal o de bajo riesgo se recomienda realizar tres ecografías, es decir una por trimestre, sin embargo, dependerá del médico cuántas serán en total:

  • Primer trimestre (semana 11 – 14 SEMANAS ): está ecografía inicial del embarazo es vía abdominal y transvaginal  sirve para evaluar riesgos  de alteraciones cromosómicas como lo es el síndrome de down. además, nos entrega información respecto a eventuales complicaciones durante el embarazo como son la preeclampsia y restricción de crecimiento fetal.
  • Segundo trimestre (semana 20 – 24 SEMANAS): el segundo examen, llamado ecografía morfológica es una de las más importantes, debido a que se realiza un rastreo minucioso de la anatomía fetal (columna vertebral, cabeza, cara, tórax, abdomen, corazón y extremidades) para descartar cualquier anomalía.
  • Tercer trimestre (semana 32 al 34): principalmente sirve para determinar posición fetal), estimar la cantidad de líquido amniótico, el bienestar del feto y evaluación placentaria. Asimismo, se puede investigar algunas malformaciones de aparición tardía.

Recuerda que en nuestra red de clínicas Andes Salud, contamos con un equipo de especialistas dedicados a acompañarte, y tecnología avanzada, para que te sientas tranquila y segura durante tu embarazo. ¡Agenda tu próxima ecografía obstétrica con nuestro equipo de profesionales!

  Noticias Relacionadas

¿Tienes inestabilidad de hombro? ¡Puedes tratarlo co...

  4 diciembre, 2023

Aunque es una articulación con un amplio rango de movimiento, por distintos factores el hombro ...

Neurocirujanos de Andes Salud Puerto Montt operaron...

  27 noviembre, 2023

La mujer de 63 años sufrió una crisis convulsiva y requirió ser operada de urgencia, ...

6 tips para mantener el colesterol en niveles sanos

  22 noviembre, 2023

El colesterol es un lípido esencial para la salud del organismo, pero cuando sus niveles ...

Andes Salud organiza la II jornada de Neonatología d...

  22 noviembre, 2023

El pasado viernes 10 de noviembre, Andes Salud Puerto Montt y la Universidad San Sebastián, sede Patagonia, colaboraron ...

Buscar

Para estar informado