Es innegable que la tecnología puede ayudarnos en distintos aspectos y facilitarnos la vida. Sin embargo, cuando los límites no están bien remarcados, la salud mental puede sufrir las consecuencias y así, dar paso a trastornos, como la ansiedad o la adicción a estar conectados.
Internet y las redes sociales son herramientas que, desde su creación, han revolucionado nuestra forma de vivir y de relacionarnos con el mundo externo.
Hoy más que nunca, están presentes en casi todos los aspectos de la rutina, lo que hace que resulte cada vez más difícil encontrar espacios de desconexión y de darle un respiro a la salud mental.
Algunos datos reveladores en este sentido, son los que expuso el estudio “Termómetro de la Salud Mental en Chile” publicado en mayo de 2023. Ahí, el 22,3% de los encuestados declaró tener síntomas moderados o severos de ansiedad y un 21%, afirmó sentirse solo.
¿Qué tiene que ver esto con la tecnología? La tecnología tiene ese poder de brindarnos un alivio rápido, ya que activa la liberación de dopamina, neurotransmisor que pone en marcha la recompensa cerebral, osea, el mecanismo que nos lleva a repetir acciones. Puede que nos sintamos aliviados por un momento, pero después nuestro cerebro va a querer más y eso es lo que nos hace dependientes.
Una persona que se siente sola, podrá establecer una conexión con otros a través de Internet, sin embargo, no siempre son conexiones que llevarán a algo concreto o real y eso puede acrecentar el sentimiento de desamparo o de compararse con otros.
La tecnología ya llegó a nuestra vida y no se irá a ninguna parte, por eso, es importante que cada uno la utilice de manera consciente, privilegiando el autocuidado.
Si las redes sociales e Internet te generan ansiedad u otros problemas de salud mental, es importante que acudas a un especialista para que pueda guiarte de forma personalizada.
También, puedes comenzar hoy poniendo en práctica estos consejos que te podrán ayudar en tu día a día:
¿Te hizo sentido? Recuerda que cuidar tu salud mental es fundamental. En Andes Salud, sabemos cómo puede impactar tu bienestar, por eso estamos aquí para ayudarte a adquirir las herramientas necesarias para una vida más tranquila y plena. ¡Visítanos!
Desde su inauguración en agosto de 2022, el Pabellón Menor de Andes Salud Puerto Montt ...
El pasado viernes 13 de diciembre, el equipo de enfermería de Andes Salud Puerto Montt ...
El dolor en la rodilla es una de las consultas más frecuentes en traumatología, ya ...
Las várices son una afección común que afecta principalmente a las piernas, causando hinchazón, dolor ...