Pueden ser pequeños, como un grano de arena o alcanzar un tamaño importante, similar a una pelota de golf. ¿Has escuchado sobre los cálculos biliares? Esta condición que afecta a la vesícula puede generar distintos síntomas que requieren de atención oportuna para evitar complicaciones. ¡Descubre más en el artículo!
La vesícula biliar es un órgano que está ubicado en la cara inferior del hígado y que es la encargada de poder guardar un poquito de bilis y poder concentrar la bilis. Esas son las funciones de la vesícula. Guarda un poco de bilis y la concentra. La bilis la produce el hígado, no la produce la vesícula. Por lo tanto, cuando uno hace la extracción de la vesícula, es el hígado el que sigue produciendo la bilis y no produce ninguna alteración en el metabolismo de la grasa ni ninguna alteración en el tracto digestivo.
Hay bastantes factores que llevan a la formación de cálculos y esta formación de cálculo puede estar determinada sobre todo por nuestra carga genética.
El tipo más frecuente de cálculo biliar probablemente es el de colesterol, pero esto no tiene un impacto muy grande, lo importante es poder saber si existen o no cálculos, porque independiente del tipo de cálculo que sea, estos cálculos producen un proceso inflamatorio crónico en la vesícula y eso pudiese ser el mayor causante de aumentar el riesgo de cáncer en la población general.
Los cálculos pueden ser completamente asintomáticos y no por eso, siendo asintomáticos, no están causando problemas. Los cálculos pueden provocar una inflamación crónica en la vesícula y esta inflamación crónica en la vesícula, puede llevar a enfermedades importantes como un cáncer en la vesícula biliar.
Cuando son pequeños, pueden provocar complicaciones agudas de la vesícula, como que un cálculo quiera salir, obstruya la salida de la vesícula y provocar una colecistitis aguda. Eso requiere una resolución urgente.
Las pancreatitis, a causa de cálculos que salen de la vesícula y que terminan tapando la salida del conducto del páncreas, son las más frecuentes en este país y eso en un 20 por ciento de las veces puede ser una condición grave en salud. Por lo tanto, eso se puede prevenir haciendo una cirugía de la vesícula sacando los cálculos.
Dolor, generalmente en el lado derecho del abdomen, bajo la costilla en el lado derecho, eso es lo más frecuente. Una baja tolerancia a la grasa o a las comidas muy abundantes. Cuando uno come comida muy abundante o una comida rica en grasa y presenta un dolor secundario a esto en el lado derecho del abdomen, justo bajo de la costilla en el lado derecho, o en el epigastrio, que es la parte más alta del abdomen, es un síntoma muy necesario de poder estudiar en favor de poder descartar o confirmar la presencia de cálculo en la vesícula.
La ecografía abdominal probablemente sea el examen con mejor rendimiento como va a poder diagnosticar esto y poder dar una solución a los pacientes. El diagnóstico, la mayor cantidad de veces se hace con una ecografía abdominal. Es un examen sencillo, es un examen que no provoca dolor, es un examen que no provoca ningún trastorno en el paciente y que otorga una gran cantidad de información al médico como va a poder definirlo.
Cuando existen algunas dudas con respecto a las vías biliarias u otras cosas, uno pudiese requerir la descripción mejor con una resonancia magnética de abdomen o con un escáner que pudiese determinar alguna otra cosa a poder saber.
La extracción de la vesícula biliar es una cirugía muy reglada, es una cirugía muy estandarizada, con un riesgo bajo, sobre todo cuando está realizado por especialistas en el área. Es una cirugía que en nuestro país se realiza muy frecuentemente, en Chile se realizan más de 100.000 colecistectomías anuales.
Si eres paciente Fonasa en los tramos B, C y D, recuerda que puedes realizar tu colecistectomía a través de Bono PAD en nuestra red de clínicas Andes Salud en 3, 6 y 12 cuotas sin interés, con un equipo de especialistas altamente capacitados para entregarte el mejor cuidado. ¿Crees que tienes cálculos biliares? ¡Agenda tu consulta con nuestros cirujanos digestivos y cirujanos generales!
Desde su inauguración en agosto de 2022, el Pabellón Menor de Andes Salud Puerto Montt ...
El pasado viernes 13 de diciembre, el equipo de enfermería de Andes Salud Puerto Montt ...
El dolor en la rodilla es una de las consultas más frecuentes en traumatología, ya ...
Las várices son una afección común que afecta principalmente a las piernas, causando hinchazón, dolor ...